Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us

Diarrea del viajero

¿Qué es la diarrea del viajero?

Diarrea es el término para deposiciones flojas y aguadas. La diarrea del viajero se produce dentro de los 10 días de haber viajado a un área con poca higiene pública. Es la enfermedad más común en los viajeros.

¿Cuáles son las causas de la diarrea del viajero?

La causa es beber agua o ingerir comida con bacterias, virus o parásitos. La mayor parte de las diarreas del viajero se debe a bacterias. La diarrea por virus y parásitos es menos común. La comida y el agua pueden estar infectadas por personas que:

  • No se lavan las manos después de que usan el cuarto de baño

  • Almacenan los alimentos de manera incorrecta

  • Manejar y preparar alimentos de manera insegura

  • No limpiar las superficies ni los utensilios correctamente

¿Quiénes corren el riesgo de contraer diarrea del viajero?

Corre riesgo de contraer esta afección si viaja a un país que tiene sanidad e higiene públicas deficientes. La falta de higiene en restaurantes locales también es un factor de riesgo. Los lugares con mayor riesgo con frecuencia se encuentran en países en desarrollo:

  • África

  • Asia

  • Centro y Sudamérica

  • Medio Oriente

Si viaja a un país en desarrollo, es más probable que contraiga esta enfermedad si ingiere alimentos o bebidas:

  • Comprados en la calle, como en un carrito de comidas

  • En la casa de alguien

  • En un alojamiento que proporcione todas las comidas (all-inclusive)

También está en mayor riesgo si:

  • Toma algún medicamento para las úlceras

  • Ha tenido algunos tipos de cirugía gastrointestinal

¿Cuáles son los síntomas de la diarrea del viajero?

El síntoma principal son deposiciones flojas que se producen de repente. Es posible que las deposiciones sean aguadas. Otros síntomas pueden ser:

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Hinchazón

  • Dolor o cólicos abdominales

  • Sangre en las heces

  • Dificultad para esperar para realizar una deposición (urgencia)

  • Sentirse cansado

  • Fiebre

En la mayoría de los casos, los síntomas duran menos de una semana.

¿Cómo se diagnostica la diarrea del viajero?

Su proveedor de atención médica le preguntará sobre su historia clínica y sobre sus síntomas. Le preguntará sobre su viaje reciente. Es posible que le hagan análisis de materia fecal y otros exámenes. Un análisis de materia fecal se realiza tomando una pequeña muestra de heces. Luego se envía la muestra a un laboratorio para ver si hay bacterias, virus y parásitos. Si los síntomas duran más de 10 a 14 días, tal vez tenga que hacerse otros análisis.

¿Cómo se trata la diarrea del viajero?

La diarrea del viajero suele irse en unos pocos días. Con frecuencia el único tratamiento es el reemplazo de fluidos. Puede que le digan que tome mucho líquido. Esto puede incluir caldo transparente, soda sin gas o jugo. Tal vez necesite antibióticos u otros medicamentos si los síntomas no mejoran.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de la diarrea del viajero?

La pérdida de fluidos por la diarrea y los vómitos puede llevar a la deshidratación. Esto puede ser grave. Comuníquese con su proveedor de atención médica si no orina con la frecuencia habitual.

Una pequeña cantidad de personas pueden desarrollar síndrome de colon irritable posinfeccioso. Esto puede causar síntomas tales como:

  • Diarrea a largo plazo

  • Dolor y cólicos abdominales

  • Hinchazón

¿Qué puedo hacer para prevenir la diarrea del viajero?

Puede tomar medidas para prevenir la diarrea del viajero.

Solo use agua que se haya hervido o de haya desinfectado químicamente para:

  • Beber

  • Hacer té o café

  • Cepillarse los dientes

  • Lavarse la cara

  • Lavarse las manos (o use alcohol en gel)

  • Lavar las frutas y verduras

  • Lavar los utensilios para comer, los equipos y las superficies

  • Lavar las superficies de los recipientes para comida y bebida, las latas y las botellas

No ingiera comidas como por ejemplo:

  • Frutas o verduras crudas

  • Leche, queso, helado o yogur sin pasteurizar

  • Carne cruda

  • Mariscos

  • Cualquier pez pescado en arrecifes tropicales en lugar de mar abierto

  • Condimentos que se hayan dejado en la mesa, como ketchup, mostaza, salsas o aderezos

También, asegúrese de hacer lo siguiente:

  • No ingerir alimentos de origen desconocido

  • No ponerle hielo a las bebidas

  • Solo beber líquidos embotellados y sellados

  • Usar sorbetes en lugar de beber directamente de los vasos o tazas

  • Solo tomar antibióticos o medicamentos antidiarréicos si se los recomienda su proveedor de atención médica (pueden empeorar los síntomas, lo que puede resultar peligroso)

¿Cuándo debo llamar a mi proveedor de atención médica?

Llame a un proveedor de atención médica si:

  • Tiene diarrea severa o con sangre

  • Tiene dolor abdominal que empeora o no se va

  • Tiene fiebre alta

  • No está mejorando en unos pocos días

  • Tiene señales de deshidratación, como por ejemplo orinar menos

Puntos clave

  • La diarrea del viajero se produce dentro de los 10 días de haber viajado a un área con poca higiene pública. Es la enfermedad más común en los viajeros.

  • La causa es beber agua o ingerir comida con bacterias, virus o parásitos.

  • Suele desaparecer sin tratamiento en unos días.

  • La deshidratación por la diarrea puede ser seria. Es necesario que reemplace los fluidos corporales que perdió.

  • Consulte a un proveedor de atención médica si los síntomas son severos o duran más de unos días.

  • Puede prevenirla evitando el agua poco segura y no ingiriendo comidas poco seguras.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita a su proveedor de atención médica:

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.

  • En la consulta, anote los nombres de los nuevos medicamentos, tratamientos o pruebas y análisis, y toda nueva instrucción que su proveedor le dé.

  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

Revisor médico: Barry Zingman MD
Revisor médico: Daphne Pierce-Smith RN MSN CCRC
Revisor médico: Marianne Fraser MSN RN
Última revisión: 3/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
StayWell Disclaimer | Manage Cookie Preferences|