Health Library Explorer
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings Contact Us
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Pulse una letra para ver la lista de procedimientos que comienzan con esa letra.
Pulse 'Al inicio' para volver al inicio de esta sección.

Disfagia: qué ocurre durante un examen clínico de la deglución

¿Qué es un examen clínico de la deglución para la disfagia?

Un examen clínico de la deglución, también conocido como prueba clínica de la capacidad de tragar, es una prueba que se usa para determinar la presencia de disfagia. Cuando tiene disfagia, tiene dificultades para tragar. A veces, esta afección puede derivar en problemas graves.

Cuando traga, la comida pasa por la boca y por una parte de la garganta que se llama faringe. Desde allí, pasa por un tubo largo llamado esófago y luego entra al estómago. Este movimiento es posible gracias a una serie de acciones de los músculos de esas zonas. Si tiene disfagia, los músculos no funcionan correctamente. Tal vez no pueda tragar con normalidad.

Cuando respira, el aire también entra a la boca y a la faringe, y, desde allí, llega hasta los pulmones. Habitualmente, una tapa llamada epiglotis impide que las partículas de comida y los líquidos vayan a los pulmones. La entrada de cualquier cosa en los pulmones se conoce como aspiración. Si tiene disfagia, aumentan considerablemente las probabilidades de que tenga un episodio de aspiración, que es un problema grave. Este cuadro puede derivar en neumonía y otras complicaciones.

Durante un examen clínico de la deglución, su proveedor de atención médica hará una evaluación del riesgo que usted corre de tener disfagia y de aspiración. La prueba puede realizarse en la habitación del hospital y no se requieren equipos especiales. En primer lugar, le harán preguntas sobre sus síntomas y también una exploración física de los músculos que intervienen en la deglución. Luego le harán pruebas de su capacidad para tragar diferentes sustancias.

¿Por qué podría necesitar un examen clínico de la deglución?

Si tiene disfagia, corre el riesgo de tener un episodio de aspiración. Entonces es necesario identificar rápidamente la afección. Varios problemas de salud pueden derivar en disfagia, por ejemplo:

  • Ataque cerebral

  • Problemas dentales graves

  • Afecciones que reducen la cantidad de saliva (como el síndrome de Sjögren)

  • Llagas en la boca

  • Enfermedad de Parkinson u otras afecciones neurológicas

  • Distrofias musculares

  • Obstrucción en el esófago (por ejemplo, a causa de cáncer)

Es posible que sea necesario realizarle un examen clínico de la deglución si tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Se le pega la comida a la garganta.

  • Tiene problemas o dolor al tragar.

  • Tiene determinados problemas respiratorios.

Puede que también lo necesite si tiene una afección que aumenta su riesgo de padecer disfagia. Un ejemplo es si tuvo un ataque cerebral. Es posible que necesite hacerse este examen aun si no tiene ningún síntoma de disfagia. Igual puede estar en riesgo de tener un episodio de aspiración.

¿Cuáles son los riesgos de un examen clínico de la deglución?

Generalmente, el examen clínico de la deglución es seguro, pero hay un riesgo pequeño de aspiración durante su realización. Este examen podría causar problemas, pero el fonoaudiólogo intentará evitarlos.

Normalmente, el fonoaudiólogo comienza el examen con las sustancias más fáciles de tragar. El examen puede detenerse en esa parte si usted muestra signos de disfagia y aspiración. Si tiene un riesgo muy alto de aspiración debido a la disfagia, quizás no tenga que tragar nada como parte del examen.

Pregúntele a su proveedor de atención médica si el examen conlleva algún otro riesgo para usted. Las pruebas complementarias del examen también pueden presentar riesgos.

¿Cómo me preparo para un examen clínico de la deglución para la disfagia?

No necesita hacer muchas cosas para prepararse para un examen clínico de disfagia. No coma ni beba nada antes del examen según se lo hayan indicado. También es recomendable que, antes del examen, haga una lista de todos sus problemas de deglución. Luego puede acordarse de compartirlos con el fonoaudiólogo.

¿Qué sucede durante un examen clínico de la deglución para la disfagia?

La mayoría de las veces, un fonoaudiólogo o un clínico calificado realiza el examen clínico de la deglución. El fonoaudiólogo busca signos de disfagia y aspiración durante todo el examen.

En primer lugar, el fonoaudiólogo puede hacerle preguntas sobre lo siguiente:

  • La naturaleza de sus problemas de deglución, por ejemplo, si se le paga la comida a la garganta o si tiene dolor al tragar

  • Las sustancias que suelen causar estos problemas

  • La frecuencia, la intensidad y el comienzo de estos síntomas

  • Otros síntomas que pueden estar relacionados con la disfagia, como la acidez o la tos al comer

  • Sus antecedentes médicos

De ser posible, el fonoaudiólogo también hablará con sus familiares. Puede preguntarles qué alimentos le resultan difíciles de tragar y qué alimentos suele evitar.

Durante el examen, el fonoaudiólogo hará una evaluación cuidadosa de los dientes, los labios, la mandíbula, la lengua, las mejillas y el velo del paladar. Es posible que usted tenga que hacer determinados movimientos, como apretar los labios o desplazar la mandíbula para que sobresalga. Probablemente, también deba hacer determinados sonidos, toser o aclararse la garganta (carraspear). El fonoaudiólogo puede verificar los reflejos de arcadas y tos.

Probablemente, le pedirán que trague una serie de sustancias. Pueden variar de agua a líquidos más espesos, alimentos hechos puré, alimentos blandos y hasta alimentos normales. El fonoaudiólogo observará si tiene problemas para masticar, tragar o respirar. También revisará si su voz suena húmeda (borbotea). Eso puede ser un signo de aspiración.

¿Qué sucede después de un examen clínico de la deglución para la disfagia?

Muchas personas deben permanecer en el hospital después del examen clínico de la deglución. A menudo necesitan recibir tratamiento para otros problemas de salud. Si le hacen el examen durante una vista a su proveedor de atención médica, probablemente podrá volver a su casa inmediatamente después de su realización. Por lo general, tendrá los resultados de inmediato. Si no tiene problemas para tragar, es posible que pueda volver a comer normalmente.

Tal vez deba someterse a pruebas complementarias si su equipo de atención médica todavía está preocupado por la posibilidad de que tenga disfagia. Esas pruebas pueden ayudar a identificar la disfagia, incluso si no tiene ningún síntoma. A veces, también pueden ayudar a precisar el origen de un problema de deglución. Estas pruebas pueden incluir las siguientes:

  • Estudio modificado de la deglución con bario (o de tránsito baritado) que permite ver si lo que traga llega a los pulmones

  • Evaluación de la deglución por fibroscopia óptica

  • Videofluoroscopia de la deglución

  • Manometría faríngea para controlar la presión dentro del esófago

  • Esofagogastroduodenoscopia (EGD)

Es posible que necesite tratamiento si el examen clínico de la deglución u otras pruebas determinan que tiene disfagia. En algunos casos, su equipo de atención médica podrá tratar la causa de la disfagia. La cirugía es uno de los tratamientos posibles.

Independientemente de cuál sea la causa de la disfagia, deberá tener cuidado para prevenir la aspiración. Quizás deba modificar su dieta. Por ejemplo, tal vez tenga que beber solo líquidos de determinada consistencia o no beber ningún líquido. También es posible que necesite cambiar de posición mientras come. Probablemente aprenda ciertos ejercicios especiales con la boca y métodos que lo ayudarán a tragar. Si tiene muchos problemas de deglución, es posible que tenga que usar una sonda de alimentación por un tiempo corto.

El tiempo que tarde en recuperarse de la disfagia dependerá de la gravedad y de la causa. Es importante que colabore estrechamente con su equipo de atención médica para recibir el mejor tratamiento. Si se traslada a otro centro médico o si regresa a su casa, siga al pie de la letra las instrucciones de su proveedor de atención médica que pueden ayudar a reducir sus probabilidades de tener episodios de aspiración y otros problemas de salud. Consulte con su proveedor de atención médica antes de hacer cambios en su dieta.

Próximos pasos

Asegúrese de saber lo siguiente antes de aceptar someterse a la prueba o al procedimiento:

  • El nombre de la prueba o del procedimiento

  • Los motivos por los que se realiza la prueba o el procedimiento

  • Los resultados que puede esperar y qué significan

  • Los riesgos y los beneficios de la prueba o del procedimiento

  • Los efectos secundarios y las complicaciones posibles

  • Cuándo y dónde le realizarán la prueba o el procedimiento

  • Quién es la persona que realizará la prueba o el procedimiento y sus conocimientos o experiencia

  • Qué sucedería si no se realizara la prueba o el procedimiento

  • Las pruebas o los procedimientos alternativos disponibles

  • Cuándo y cómo obtendrá los resultados

  • A quién llamar luego de la prueba o del procedimiento en caso de tener preguntas o problemas

  • Cuánto deberá pagar por la prueba o el procedimiento

Revisor médico: Ashutosh Kacker MD
Revisor médico: Raymond Turley Jr PA-C
Revisor médico: Stacey Wojcik MBA BSN RN
Última revisión: 5/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Contact Our Health Professionals
Follow Us
StayWell Disclaimer | Manage Cookie Preferences|